Cuevas, Manuscritos y Revelaciones
Cuevas, Manuscritos y Revelaciones

Cuevas, Manuscritos y Revelaciones [Libro]

Los descubrimientos en el mar muerto, Qumrán

 
0.0 (0 voto(s))

$ 314.77


Disponible
Más de 20 en Stock

  Agregar al carro

En el año 1948 fueron descubiertos unos antiguos manuscritos en unas cuevas ubicadas en un lugar desértico cerca del Mar Muerto. Los Manuscritos del Mar Muerto o Rollos de Qumrán, fueron llamados así por hallarse en esas cuevas situadas en Qumrán y son una colección de casi 1000 manuscritos cuyos estudios, en las últimas décadas, han aclarado que datan de los años 250 a.C.- 66 d.C. Las dos fechas tienen una importancia capital para el judaísmo, pues identifican tiempos de crisis nacional y años de desafíos políticos, sociales y religiosos. En efecto, ese período revela los desacuerdos teológicos y políticos de los rabinos y los sacerdotes de Jerusalén, y las dificultades militares asociadas con la destrucción del Templo en el año 70 d.C. 
Cuevas, manuscritos y revelaciones tiene dos propósitos básicos: en primer lugar, desea introducir el extraordinario y maravilloso tema de los descubrimientos del mar Muerto a la comunidad laica no iniciada en el estudio sistemático, científico y especializado de los documentos esenios y las Sagradas Escrituras. Se propone, además, afirmar la importancia y las implicaciones de los hallazgos en Qumrán para la comunidad eclesiástica, académica y pastoral, particularmente la de habla castellana. La comprensión adecuada de la sociología, la historia y las ideas religiosas de la secta que vivió en esos lugares en la antigüedad, puede ser de gran ayuda en el desarrollo de programas educativos transformadores y de proyectos misioneros relevantes en el siglo veintiuno.
ISBN: 9789588867649
Editorial: CLC
Dimensiones: 140 x 210 x 8 mm
Peso: 0.200kg
Cubierta: Rústica
Número de páginas: 233
Idioma: Español

Comentarios y opiniones

Escriba un comentario para este producto

Debe iniciar sesión para agregar una reseña del producto

Samuel Pagán
Samuel Pagán

Decano del Florida Center for Theological Studies en Miami (Florida). Profesor de Biblia y Literatura Hebrea en el Colegio Universitario Dar al-Kalima en Belén (Israel). Ha sido director del departamento de traducción de la Biblia de la United Bible Societies en las Américas.

El Dr Samuel Pagán es profesor de Biblia y literatura hebrea en el Colegio Universitario Dar al-Kalima en Belén; ha escrito más de 30 libros y cientos de artículos entorno a diversos temas teológicos, exegéticos, bíblicos y pastorales.

Ha trabajado en varios proyectos de traducción de la Biblia, ha editado cinco Biblias de estudio en castellano; y escribe regularmente en diversos periódicos en torno a temas educativos y referente al Oriente Medio.

Ha servido, además, el Dr Pagán, como profesor titular y visitante de Biblia en diversos seminarios en su natal Puerto Rico y en Estados Unidos, Europa, América Latina, África, Asia y el Oriente; y a sido decano y presidente de varias instituciones teológicas de educación superior.

Posee un bachillerato en ingeniería química, maestrías en divinidad y teología, doctorados en literatura hebrea y sagrada teología y estudios post-doctorales en arqueología y geografía bíblicas, lingüística y antropología.

Pagán es ministro ordenado de la Iglesia Cristiana. En la actualidad vive en Jerusalén junto a su esposa Nohemí.