Gracia sobre Gracia
Gracia sobre Gracia

Gracia sobre Gracia [Libro]

La nueva reforma en el mundo hispano

 
0.0 (0 voto(s))

$ 269.77


Disponible
Más de 10 en Stock

  Agregar al carro

Este libro expone las preciosas verdades que han sido centrales en los verdaderos avivamientos a través de la historia, esas verdades que llamamos las doctrinas de la gracia.

 
En los últimos años el mundo hispano ha experimentado un resurgir del verdadero evangelio y este libro relata, de manera muy íntima, varias historias del impacto que el evangelio está teniendo en vidas individuales, en iglesias y en regiones enteras del mundo hispano.
 
Además aconseja cómo vivir y compartir este evangelio con gracia e integridad para que también transforme a tu iglesia y nación. ¿Quieres ser parte de esta Nueva Reforma?
ISBN: 9789585881242
Editorial: Poiema
Referencia de producto: 5681242
Dimensiones: 140 x 10 mm
Peso: 0.350kg
Cubierta: Rústica
Número de páginas: 190
Idioma: Español

Contenido Libros

Prólogo, Donald A. Carson.................................................................. 7

PARTE I: LAS DOCTRINAS DE LA GRACIA DEFINIDAS

Introducción, Juan Sánchez.............................................................. 13
1. La evangelización en Latinoamérica, Miguel Núñez........................... 17
2. Las doctrinas de la gracia, Sugel Michelén....................................... 35

PARTE II: LAS DOCTRINAS DE LA GRACIA EXPERIMENTADAS

3. Gracia abundante a un pecador indigno, Sugel Michelén.................... 65
4. Cuando el Señor nos llama, Albert Pino........................................... 79
5. De crisis de identidad a identidad en Cristo, Juan Sánchez................. 89
6. La evidencia de Su asombrosa gracia, Carlos Contreras..................... 97
7. Mi encuentro con la soberanía de Dios, Miguel Núñez....................... 111
8. Mis cadenas destruyó, Félix Cabrera.............................................. 121
9. De la política a la fe, Édgar Aponte................................................ 131

PARTE III: LAS DOCTRINAS DE LA GRACIA APLICADAS

10. El oxímoron de la Nueva Reforma, Giancarlo Montemayor............... 143
11. ¿Así que quieres ser pastor?, Juan Sánchez................................... 157
12. ¿Así que quieres reformar tu iglesia?, Juan Sánchez....................... 167

Notas de texto................................................................................ 183

Prólogo

Donald A. Carson

El estado de la religión en Latinoamérica es vibrante y confuso, pero también es cierto que está cambiando rápidamente. Para aquellos que necesitan una introducción a este tema, dudo mucho que se pueda encontrar un mejor ensayo que el que Miguel Núñez escribe en este libro: “La Evangelización de Latinoamérica: Un Problema Histórico”.
Parte del problema que enfrentamos al dialogar sobre estos temas es que usamos etiquetas muy ambiguas. Por ejemplo, hablamos del catolicismo romano en Latinoamérica—pero, ¿cuál catolicismo romano? Algunos sectores reflejan un catolicismo tradicional y medieval, otros sectores reflejan los efectos residuales de la teología de la liberación y muchos otros sectores están llenos de sincretismo—teología católica mezclada con religiones folclóricas y animismo. Por
supuesto, lo mismo sucede con el término “evangélico”. Lo que se cataloga como Evangelicalismo en Latinoamérica es extremadamente diverso. Una enormidad de ello no es más que el evangelio de la prosperidad y sanidad, que, teológicamente hablando, realmente no tiene nada de evangelio. Otras secciones del evangelicalismo leen partes de la Biblia totalmente fuera de contexto, esperando que el poder del Espíritu los ilumine, pero realmente no tienen una teología centrada en la cruz. En otras palabras, una proporción sustancial de lo que se conoce como evangelicalismo demuestra muy poco interés en promover el evangelio de Jesucristo. Es por eso que el evangelicalismo se convierte en una etiqueta social para referirse a los no-católicos que también creen en la Biblia, pero deja de ser una etiqueta teológica.
No es de sorprenderse que este tipo de evangelicalismo carezca de un poder transformador. Cuando algunas personas aplauden el crecimiento tan rápido del evangelicalismo en Latinoamérica, realmente no se han percatado de que tiene muy poco evangelio en su raíz.
El evangelio son noticias, buenas noticias. Es por eso que debe ser anunciado; debe ser proclamado. El evangelio no debe ser confundido con el primer y el segundo mandamiento—los mandatos a amar a Dios con todo el corazón y toda el alma y todas las fuerzas, y amar al prójimo como a nosotros mismos. Estoy de acuerdo que esos mandamientos son importantes, pero no son noticias; son deberes. En contraste, el evangelio son noticias. Son las buenas nuevas de lo que Dios ha hecho para salvarnos de nuestros pecados.
Particularmente, son las buenas nuevas acerca de lo que Dios ha hecho a través de Jesucristo para salvarnos de nuestros pecados; más específicamente aún, son las buenas nuevas de lo que Dios ha hecho a través de Jesucristo, en su muerte y resurrección, para salvarnos de nuestros pecados. Como dijo el apóstol Pablo, esto es el corazón de las Escrituras. Cada parte de la Biblia está ligada a estas buenas noticias.
Debido a que Jesús ha muerto y resucitado de los muertos, ahora está a la diestra del Padre como lo estuvo desde antes de la fundación del mundo, y reina con toda autoridad en el cielo y en la tierra. Él manda a toda la gente a arrepentirse, a creer y a ser bautizada. También ha derramado Su Espíritu Santo sobre nosotros como la primicia de la herencia prometida. La justa ira de Dios ya ha sido satisfecha, debido a que Cristo ha cargado con nuestros pecados, muriendo en nuestro lugar y tomando nuestro castigo. Nuestros pecados han sido cancelados, y así, Dios, sabiendo que nuestra culpa ha sido removida, nos ha declarado justos: nos ha justificado en Cristo Jesús. No solo nos ha justificado, sino que nos ha regenerado mediante su Espíritu, permitiendo
que podamos confiar en Él, transformándonos para que ahora el pecado sea vergonzoso ante nuestros ojos, mientras que la santidad sea cada vez más hermosa y gloriosa. Además, Dios ha tejido a su pueblo redimido en un solo cuerpo: la iglesia. Después detodo, el apóstol Pablo nos recuerda que el evangelio es el poder de Dios para salvación—es decir, el evangelio no solo cambia nuestro estatus delante de Dios, sino que nos transforma poderosamente.
Cualquier noción de que un verdadero cristiano puede ser indistinguible del mundo en carácter y conducta es simplemente ingenua ya que la Biblia insiste en que los frutos son la evidencia de la profesión de fe. Todo el supuesto evangelicalismo que no transforma a las personas realmente no tiene mucho evangelio en él.
Lo que necesitamos más que nada en Latinoamérica—y en todo el mundo—es un entendimiento robusto del evangelio, así como la unción de Dios para anunciarlo y explicarlo a todas las personas. La mejor forma de hacer esto es estudiando la Escritura misma. En la noche en que Cristo fue traicionado oró por sus seguidores, diciendo: “Santifícalos en Tu verdad; Tu palabra es verdad”. No hay santificación sin el poder de la Palabra de Dios y, en mi opinión, el legado cristiano que ha entendido y proclamado este evangelio con mayor consistencia, construyendo iglesias que son moldeadas por las enseñanzas de las Escrituras, es el legado reformado.
Es por esta razón que estoy entusiasmado por ver este libro circular ampliamente en Latinoamérica y en todo el mundo. En este libro encontraremos testimonios de conversiones genuinas, análisis de varios sectores de la vida religiosa en Latinoamérica, consejos prácticos de cómo vivir el evangelio en la iglesia local, entre muchas otras cosas. Por encima de todo, en este libro encontraremos un llamado a regresar a las Escrituras con el fin de reformar nuestras creencias y nuestras prácticas a la luz de la santísima Palabra de Dios, recordando que Él escucha a aquellos que son humildes y contritos de espíritu, y que tiemblan ante Su palabra.

Donald A. Carson
Enero de 2015

Comentarios y opiniones

Escriba un comentario para este producto

Debe iniciar sesión para agregar una reseña del producto